1.2 método IPLER                         

 

 

A.        OJEAR EL DOCUMENTO -   

 

1. Formular un propósito para la lectura
conocer cúal es el estado natural del aprendizaje, que  caracteristicas contiene , que parte del cerebro actúa para que se pueda dar este proceso, como puede influir nuestra respiración,  descubrir nuestros estilos de aprendizaje con sus respectivos enfoques.      
El metodo IPLER es un proceso de lectura autoregulada  y comprende  tres momentos  antes , durante  y despúes de la lectura.  

 

 

 
INSPECCIONAR: 
 
2. Inspeccionar y examinar brevemente la lectura:
2.1. Responder brevemente las siguientes preguntas:
] Existe resumen al principio o al final del capítulo?  Sí …x….. No……….
] Existen preguntas al principio o al final del capítulo?  Sí…x…. No……..
] Existe glosario?  Sí…… No…x…..
] Cuáles son las secciones, títulos o subtítulos  que componen el capítulo?  
 
2.2  Puede resumir en una o dos frases de que tratará el capítulo?
El estado natural del aprendizaje  es el estado de concentración y atención durante un tema  que le permite comprender con facilidad la información  para convertirla en conocimiento este es proceso el que define el estilo de aprendizaje del ser y los dos enfoques que pueden darse
 
2.3 Preguntar y predice
Formular preguntas de acuerdo con el propósito de la lectura. Puede convertir en preguntas las secciones que escribió en el punto anterior. Escriba mínimo seis preguntas

 

¿Qué  es un estilo de aprendizaje ?
¿Qué son las ondas Beta , alfa , delta y theta y que como actúan ?
¿Qué es el estado natural del aprendizaje ?
¿Como funciona nuestro cerebro para imporner un alto grado de concentración ?
 
 
Evidencia 
 Antes de comenzar la lectura  me hice la pregunta ¿de qué tratara?  Revise  el titulo  indague sobre el tema  e inicie el proceso de lectura, leí de manera rápida  cada palabra y fui visualizando imágenes con respecto al texto en mi mente, el texto  nos plantea como reflexión inicial el por qué en ocasiones  ha sido demasiado fácil aprender un determinado tema y en otras ocasiones ha sido muy difícil aprender cosas aparentemente sencillas, luego este texto aborda el tema de la concentración como un estado máximo de realización, explican cómo opera el cerebro a través de sus cuatro frecuencias: ondas beta ,alfa, delta  y theta las cuales realizan operaciones mentales con alto grado de efectividad. En esta lectura también se afirma  como puede llegar afectar la respiracion en el proceso del aprendizaje y finaliza  argumentado que todo individuo  tiene un estilo personal de adquirir nuevos conocimientos. 
 
 
 
 

B.        PROCEDA A LEER EL DOCUMENTO   

  Para poder llegar a realizar un análisis de la lectura me fue necesario  leer más de dos veces una en voz baja y mentalmente y otra parte en voz alta   las frases  que no entendía tenía que devolverme a realizar la lectura hasta tener una idea clara , inicie de forma concentrada  y tomando apuntes de  cosas relevantes de la lectura  y cada pregunta que hacia el texto se fue contestando de manera mental.
3. Leer con propósito
3.1  Ejercitar y expresar lo leído
Responda brevemente a cada una de las preguntas formuladas anteriormente.

 

El estado  natural de aprendizaje, es el estado de maxima concentración   y atención , que permite comprender con  facilidad una información  para luego convertirla en conocimiento
existen cuatro tipo de ondas cerebrales denominadas alfa , beta, delta y theta las cuales realizan operaciones mentales con difrente grado de efectividad , las ondas alfa se presentan mediante el relajamiento y la meditacion, las beta se presentan cuando operamos en conciencia plena  lo que significa que tenemos el control absoluto de todo, las ondas delta  se presenta en la estapa de sueño profundo es decir cuando el organismo descansa  y las ondas theta  se presentan en los estados de emoción u concentración profunda, se presentan de forma exporádica en actividades que nos llenas y nos exaltan                                          
+ somos seres únicos e irrepetibles y todos tenemos una forma  personal de realizar las cosas  y por ende  existen dos enfoques  con respecto a cómo se asume la actividad del aprendizaje; un enfoque generalista y  un enfoque  especialista
 
+  Los métodos de respiración propuestos por Lozanov y Drapeau son ideales para estimular el ciclo respiratorio para lograr elevar los estados de atención y concentración, al practicas los ciclos se incorpora el hábito de respiración y es importante conocer la hora en que el cerebro se encuentra alerta y con mayor posibilidad  de central atención

 

 
 
C.        REVISAR LO LEÍDO
4. Recapitular y revisar lo aprendido
Haga un breve resumen de cada sección de acuerdo con los subtítulos y las palabras clave en cada una. (Máximo dos renglones por título)
 
el estado natural del aprendizaje es un proceso constantes que se da dia a dia y que  va evoluacionado segun al mente este proceso es un proceso  biologico del cuerpo humano, donde a traves de la  de cuadro ondas cerebrales define los estados de concentracion y como  tomar una informacion para luego ser convertida en aprendizaje, de este proceso tambien se desprenden los estilos de aprendizaje de cada ser  ya que cada uno tiene un estilo unico e individual de adquirir los conocimientos  a lo cual se le ha demoninado un enfoque generalista y un enfoque especialista.
 
5. Escriba una idea fuerza del contenido del capítulo. La  que más le llamó la atención
(Máximo cinco renglones)
" el aprendizaje es optimo  cuando  cuando el cuerpo y la mente estan equilibrados  y cuando la informacion se aborda teniendo en cuenta algunos principios de la neurologia y la psicologia del hombre, asi que la próxima ves que usted deba estudiar , preprara un  trabajo escrito u oral  elabore las bases e un proyecto o reflexión  sobre una situacion, retenga en la mente  todos los datos del problema, realice un descaso profundo y deje correr su imaginación. Encontrara la manera de desarrollar un tema  de iniciar su proyecto  o de sacar conclusiones de una  situacion delicada" (Drapeau,C 1997)
 
evidecia Leí detenidamente la lectura,  practique las secuencias de respiración  propuestas Lozanov (ciclo 2,4,2)  y de ahora en adelante  evitare los   cosas que causen distracción como escuchas música muy fuerte, tener los iconos del chat habilitados  o el chat en el celular , dedicar el tiempo de estudio para estudio entrando al mundo del aprendizaje    y  empezare  analizar las horas optimas de mi aprendizaje que en lo personal creo que me va muy bien en la noche  esto con el fin de no tener que volver a repetir procesos  para finalizar considero que mi estilo de aprendizaje es especialista sin embargo me encuentro descubriéndolo.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Arguelles, D., y Nagles, N. (2010). Estrategias para promover procesos de aprendizaje autónomo (4a edición). Bogotá, Colombia: Universidad EAN.